La vida de Šayj Aḥmad al-Tiŷānī Las condiciones de la Vía Tiŷāniyya Los favores de la Vía Tiŷāniyya | Su partida al desierto | |
Sayyidinā Aḥmad al-Tiŷānī (Dios Altísimo esté complacido de él) no se quedó en Fez por mucho tiempo. Pronto volvió a cAyn Māḍī, siguiendo el consejo de Sidī Muḥammad b. al-Ḥassan al-Wānŷalī (Dios Altísimo esté complacido de él). De camino de vuelta a casa, se detuvo en una pueblo llamado Abyaḍ, en medio del desierto, donde encontró la zāwiya del santo, al-Quṭb cAbd al-Qādir b. Muḥammad al-Abyaḍ, conocido como Sidī Šayj. Permaneció allí, desde 1181 H., realizando diferentes retiros concentrándose en el recuerdo de Dios, a lo largo de un período de unos cinco años, durante los cuales, también se dedico a estudiar, llevar una vida de ascetismo, realizar prácticas supererogatorias y a enseñar. En estos años también se dedicaría a viajar al desierto donde solía retirarse y a las ciudades de la región, donde estudiaba las ciencias exotéricas, de reconocidos maestros y de la manera tradicional. Durante este período, también visitó su ciudad natal y lugar de nacimiento: cAyn Māḍī. Fue durante una estancia en Tlemcen –la ciudad que habría de ser la cuna de la nueva Vía Tiŷāniyya– donde recibió por inspiración Divina, una garantía firme, de su magnífica iluminación venidera.
| ||
| ||
![]() Centro de Estudio y Difusión de la Vía Tiŷāniyya |